Asociación dedicada a la defensa de los derechos de las personas consumidoras y usuarias en la provincia de Cádiz 

En la Unión de Consumidores de Cádiz, estamos comprometidos a proteger y educar a las personas consumidoras.

Ponemos a tu disposición diferentes vías para poder defender tus derechos como persona consumidora, tanto si has sido directamente afectada como si quieres informar de una mala praxis.

Nuestro objetivo es garantizar que sus derechos como persona consumidora sean respetados y que tenga acceso a toda la información necesaria para tomar decisiones informadas.

Únete a nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a ser un consumidor más informado y protegido.

Preguntas frecuentes

¿Qué servicios ofrecen?

La Unión de Consumidores de Cádiz ofrece información gratuita a todos los ciudadanos sobre sus consultas o dónde tramitar sus quejas.

Sin embargo, solo los socios de la asociación podrán acceder a información y asesoramiento especializado en materia de consumo por parte del departamento jurídico. Esto incluye la posibilidad de tramitar reclamaciones, denuncias y arbitrajes de consumo.

Los socios también estarán permanentemente informados de las gestiones realizadas y de la resolución de su expediente

¿Dónde están ubicados?

Estamos a tu disposición en la C/ Santo domingo, 22 de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Puedes visitarnos de 10:00H a 14:00H, o contactarnos por teléfono o correo electrónico:

¡Te esperamos!

Las ventajas de asociarse

1. Servicio de defensa de la persona consumidora 

  • Información y atención de consultas en materia de consumo.
  • Reclamaciones por vía extrajudicial.
  • Gestión y Tramitación de quejas y reclamaciones ante las autoridades competentes.
  • Tramitación de Reclamaciones a través de las Juntas Arbitrales de Consumo.
  • Actuaciones de mediación.
  • Atención a colectivos más desfavorecidos en materia de consumo.
  • Observatorio de consumo para la población inmigrante.
  • Realización de estudios de mercados y análisis comparativos de productos y servicios.
  • Realización de jornadas y actividades de formación e información relacionadas con los derechos de las personas consumidoras y usuarias.

2. Acceso a la revista SUCEDE 

  • Publicación periódica bimestral de información sobre consumo y caldiad de vida en Andalucía.

3. Aula de Consumo-Departamento de Formación 

  • Asistencia a cursos, talleres, jornadas y seminarios.
  • Acceso al Servicio de Publicaciones, biblioteca y otras bases de datos de la Unión de Consumidores de Andalucía.

4. Gabinete del Control de la Publicidad

  • Análisis de los términos éticos en los que la publicidad se realiza y comprobación de su adecuación a la legislación vigente en la materia. 

¡Atención!

Campaña para Reclamar Cláusulas Abusivas en Préstamos de Vehículos

La justicia ha vuelto a actuar: Recientemente, una entidad fue condenada a devolver a un cliente las cantidades cobradas de más por las cláusulas abusivas en la financiación de su vehículo. Esta sentencia subraya la importancia de revisar tu préstamo.

Por eso, desde la Unión de Consumidores de Cádiz, ponemos en marcha una campaña clave para ayudarte a reclamar el perjuicio causado por estas prácticas. Contamos con el apoyo legal del despacho de abogados Roberto Carlos Ortega, expertos en la materia, para guiarte en cada paso del proceso.

No te quedes con la duda. Si crees que estás pagando más de lo debido por la financiación de tu coche, es el momento de actuar.

¿Cómo puedes contactarnos?

Puedes ponerte en contacto con nosotros para recibir más información a través de:

  • Teléfono de atención al consumidor: 644 19 97 93

  • Formulario web: Rellenando el formulario disponible en nuestra página web.

  • Correo electrónico: Enviando un email a  ucauce-cadiz@uniondeconsumidores.com

  • Visita presencial: Acudiendo a nuestra oficina en la C/ Santo Domingo, 22, 11402 de Jerez de la Frontera (Cádiz).

¡Estamos aquí para ayudarte a defender tus derechos!

Actualidad

¡ATENCIÓN CONSUMIDORES!

Lo que nadie te cuenta sobre los seguros y las balizas V16 no homologadas en caso de accidente

 

La inminente obligatoriedad de contar con una baliza V16 en nuestros vehículos a partir del 1 de enero de 2026 ha generado una gran expectación. Sin embargo, desde la Unión de Consumidores queremos alertar sobre un aspecto crucial que podría afectar gravemente a tu bolsillo en caso de siniestro: el uso de balizas V16 no homologadas.

La baliza V16 es un cambio fundamental, pues sustituirá a los clásicos triángulos de emergencia para alertar a otros conductores y a la DGT en caso de inmovilización. Pero no vale cualquier dispositivo.

 

🛑 El Riesgo de las Balizas No Homologadas

A pesar de las ofertas disponibles, muchos conductores aún no han adquirido el dispositivo correcto o han optado por modelos que no cumplen con la homologación oficial. Esta decisión, aparentemente inofensiva, podría acarrear serios problemas con tu compañía aseguradora.

🚨 ¿Qué ocurre con tu seguro si la baliza no está homologada?

Cuando tu seguro debe responder ante un accidente, lo primero que revisa es el cumplimiento de la normativa vial vigente. Una baliza V16 no homologada se considera un incumplimiento normativo, lo cual impacta directamente en la responsabilidad del conductor.

Dependiendo de tu póliza, el seguro podría tomar las siguientes medidas:

  • Si tienes un Seguro a Terceros: La aseguradora podría cubrir inicialmente los daños a terceros, pero luego imputarte a ti como responsable debido al incumplimiento. Esto significa que la compañía podría reclamarte el importe de los daños ocasionados a otros vehículos para que los abones.

  • Si tienes un Seguro a Todo Riesgo: Aunque tu póliza es más completa, el seguro podría usar el incumplimiento normativo para limitar tus coberturas o incrementar la franquicia en futuras renovaciones.


✅ RECOMENDACIÓN DE LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CÁDIZ - UCAUCE/CÁDIZ

Para evitar riesgos y asegurar que tu póliza de seguro te proteja plenamente:

  • Verifica la Homologación: Asegúrate de que tu dispositivo V16 cuenta con la homologación correspondiente y la conectividad necesaria para enviar la señal a la DGT.

  • Consulta tu Póliza: Revisa las condiciones de tu seguro relativas al cumplimiento de la normativa de tráfico y a los accesorios obligatorios del vehículo.

🚫 ¡OJO! La V16 Homologada no sirve de nada si olvidas usarla: Los riesgos de no encender la baliza

Desde la Unión de Consumidores, volvemos a insistir sobre la importancia de la baliza V16. Si bien ya alertamos sobre las consecuencias de usar dispositivos no homologados, existe otro riesgo que puede comprometer tu cobertura: olvidar encender la baliza en caso de accidente o avería.

💡 ¿Qué pasa si tienes la V16 homologada, pero no la activas?

El dispositivo V16 no solo es obligatorio, sino que su función es esencial: alertar inmediatamente a la DGT y a los demás vehículos sobre tu situación de peligro en la vía. Si tienes un modelo homologado, pero en el momento crucial olvidas activarlo, las consecuencias pueden ser similares a las de llevar una baliza no homologada:

  • Cobertura Inicial a la Víctima: La aseguradora probablemente cubrirá los daños a la víctima o a terceros afectados por el accidente.

  • Reclamación Posterior al Asegurado: Sin embargo, la compañía podría considerar la omisión de su uso como un incumplimiento de tu deber de diligencia o de la normativa vial. Por lo tanto, el seguro podría reclamarte posteriormente los gastos que haya asumido.

  • Asumir el Coste: Al final, el titular de la póliza podría verse obligado a asumir el coste total o parcial de los daños.


✅ LA CLAVE ESTÁ EN EL CUMPLIMIENTO TOTAL

Para evitar estos problemas y asegurar una respuesta completa y sin objeciones por parte de tu compañía aseguradora, la recomendación es clara:

  1. Adquirir una Baliza Homologada: Garantiza que cumples con la legislación vigente.

  2. Asegurar su Uso Correcto: Recuerda siempre encender la baliza en el momento del siniestro o avería para cumplir con la función de señalización.

Cumplir totalmente con la normativa te proporcionará la tranquilidad de que tu compañía aseguradora responderá sin repercusiones negativas en tu póliza ni en tu bolsillo.

 

FUENTE: Soos Shop

Mantente alerta y no te dejes engañar. ¡Protege tu dinero!

No te fíes de llamadas que te pidan información sensible. Los bancos nunca te llamarán para pedirte tu contraseña, número de tarjeta de crédito o cualquier otro dato personal. Si recibes una llamada de este tipo, es una estafa y debes colgar inmediatamente.

¿Cómo identificar una llamada fraudulenta?

  • Te piden información personal: Nunca compartas tus datos bancarios por teléfono.
  • Te ofrecen un trato demasiado bueno para ser cierto: Desconfía de ofertas que te prometen grandes ganancias o beneficios sin ningún esfuerzo.
  • Te presionan para que actúes rápido: Los estafadores suelen intentar crear una sensación de urgencia para que no tengas tiempo de pensar.

¿Qué hacer si recibes una llamada fraudulenta?

  • Cuelga inmediatamente.
  • No contestes a ninguna pregunta.
  • Denuncia el incidente a tu banco.
  • Informa a la policía.

Red de Alerta de productos de consumo

Fuente: https://servicios.consumo.gob.es/rapnaPublic/#/public/nuevas

RED PROVINCIAL PUNTOS DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR

2025

Unión de consumidores de Cádiz UCA/UCE

La Red provincial puntos de información al consumidor (PIC), tiene como finalidad dar información y orientación a los consumidores en aquellos municipios donde no exista una oficina municipal de información al consumidor.

Actualmente, la Red Provincial de PIC gestionada por la Unión de Consumidores de Cádiz UCAUCE/CÁDIZ cuenta con doce (12) puntos de información para consumidores que se gestionan en colaboración con ExcmaDiputación Provincial de Cádiz.

¿Dónde estamos?

PIC-Alcalá del Valle

PIC-Algodonales

PIC-Benaocaz

PIC-El Bosque

PIC-El Gastor

PIC-Estella del Marqués

PIC-Gibalbín

PIC-Guadalcacín

PIC-Nueva Jarilla

PIC-Setenil de las Bodegas

PIC-Torre Alháquime

PIC-Villaluenga del Rosario

Para conocer la fecha de atención o solicitar una cita previa, puedes comunicarte con tu Ayuntamiento o con la Red Provincial PIC a través de:

  • Teléfono: 644 19 97 93
  • Correo electrónico: ucauce-cadiz@uniondeconsumidores.com  

 

Aula de Consumo 

FORMACIÓN

Promovemos a través de la formación que las personas consumidoras actúen bajo criterios de consumo consciente, responsable y sostenible.

Inicio de Actividades Formativas en la Provincia de Cádiz 2025

El pasado día 03 de abril, la Unión de Consumidores de Cádiz puso en marcha sus actividades formativas en la provincia de Cádiz, con el objetivo de fomentar el conocimiento y los derechos de los consumidores en nuestra comunidad. Como parte de esta iniciativa, realizamos una visita al Centro Público de Educación de Personas Adultas Juan Ramón Jiménez en Algeciras, donde tuvimos la oportunidad de interactuar con los participantes y compartir información clave sobre el papel activo que todos podemos desempeñar para promover un consumo responsable. Esta jornada marca el inicio de un compromiso continuo por acercar recursos educativos a diferentes localidades de la provincia.

Haz clic aquí para añadir texto

Haz clic aquí para añadir texto

Contáctanos

Dirección

C/ Santo Domingo, 22
11402 - Jerez de la Frontera (Cádiz)

Teléfono

644 19 97 93

Email

ucauce-cadiz@uniondeconsumidores.com